Los 5 cortes de carne argentina más exportados y por qué son tendencia en gastronomía internacional

La carne argentina es reconocida en todo el mundo por su sabor, terneza y calidad. No es casualidad: se trata de un producto con trazabilidad controlada, alimentación natural a pasto y genética superior, factores que la convierten en una opción premium en el comercio internacional.

Pero ¿cuáles son los cortes de carne argentina más exportados? ¿Por qué los eligen los importadores y qué los hace tendencia en la gastronomía global?
En este artículo te mostramos el top 5 de cortes más demandados, sus características y cómo podés acceder a ellos para tu negocio.


1. Entraña Angus: el favorito de los chefs

La entraña es uno de los cortes insignia de la parrilla argentina. Se trata de un músculo ubicado en el diafragma, delgado y lleno de sabor, que se cocina en pocos minutos.

¿Por qué es tan valorada internacionalmente?

  • Sabor intenso y único.
  • Textura perfecta para la parrilla, grill o plancha.
  • Alto rendimiento gastronómico con bajo desperdicio.

Cuando proviene de ganado Angus, la entraña alcanza su máxima expresión, con marmoleado justo y una terneza superior.


2. Bife ancho (Ribeye): sinónimo de lujo

El bife ancho, conocido como ribeye en mercados internacionales, es uno de los cortes premium más solicitados por restaurantes de alta gama.

Bife ancho (Ribeye)

Se obtiene de la parte anterior del lomo y se caracteriza por:

  • Marmoleado abundante, que aporta jugosidad.
  • Ideal para parrilla o grill de alta temperatura.
  • Corte emblemático en menús gourmet.

Su versatilidad lo hace popular tanto en parrillas argentinas como en cocinas internacionales.


3. Ojo de bife: elegancia en la mesa

El ojo de bife es otro corte estrella para exportación. Proviene del lomo alto y se destaca por:

  • Gran terneza y sabor suave.
  • Presentación impecable para platos premium.
  • Alta demanda en mercados europeos y del Golfo.

Es ideal para porciones individuales, lo que lo convierte en un corte práctico para el canal HORECA.


4. Lomo (Solomillo): el rey de la suavidad

El lomo es considerado el corte más tierno del animal. Su textura y bajo contenido graso lo hacen perfecto para recetas gourmet y técnicas de cocción rápida, como grill o salteado.

Ventajas:

  • Terneza incomparable.
  • Adaptabilidad a platos internacionales.
  • Alta percepción de valor para el consumidor final.

Es muy buscado por hoteles, caterings y restaurantes de alta cocina.


5. Vacío: el clásico argentino que conquista el mundo

El vacío es uno de los cortes más emblemáticos de la parrilla argentina, y ha ganado espacio en cocinas internacionales gracias a:

  • Sabor profundo y jugosidad.
  • Excelente para asar o preparar en hornos industriales.
  • Demanda creciente en supermercados premium y distribuidores.

¿Por qué estos cortes son tendencia en la gastronomía global?

  • Calidad certificada: origen argentino, genética Angus, trazabilidad.
  • Versatilidad culinaria: ideales para parrilla, grill o alta cocina.
  • Valor agregado: son cortes asociados a experiencias premium.
cortes de carne tendencia

Mercados como México, Chile, España, Emiratos Árabes y China los consideran indispensables para su sector gastronómico.


Cómo importar cortes argentinos para tu negocio

En World House Food, exportamos los cortes de carne argentina más demandados a nivel internacional, asegurando:

  • Certificaciones sanitarias y documentación completa.
  • Presentación profesional (envasado al vacío, IQF).
  • Logística internacional con opciones FOB o CIF.
  • Asesoramiento personalizado para importadores, distribuidores y el sector HORECA.

📩 Solicitá tu cotización o agendá una reunión comercial hoy mismo:
👉 https://worldhousefood.com/contacto/

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top