Importar carne argentina es una excelente oportunidad comercial para distribuidores, supermercados y empresas del sector HORECA que buscan ofrecer un producto premium con alta demanda internacional. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto cuesta importar carne argentina?
La respuesta depende de varios factores. En este artículo te explicamos cuáles son los elementos que influyen en el costo final y cómo optimizar la inversión para tu negocio.
¿Por qué varía el precio de la carne argentina para exportación?
A diferencia del mercado local, el precio de la carne para exportación no es fijo. Depende de condiciones comerciales, logísticas y regulatorias que deben considerarse antes de cerrar una operación.
Factores que influyen en el costo de importar carne argentina
Vamos con los factores:
1. Tipo de corte solicitado
Los cortes premium, como entraña, bife ancho (ribeye), ojo de bife, lomo (tenderloin), tienen un precio más elevado debido a su alta demanda internacional y su menor disponibilidad.
En cambio, cortes de segunda línea o industriales pueden tener costos más competitivos.

2. Volumen de compra
A mayor volumen, menor costo por kilo. Las operaciones suelen requerir mínimos de compra, generalmente entre 10 y 24 toneladas por contenedor, según el destino y tipo de producto (refrigerado o congelado).

3. Presentación y empaque
La carne se exporta envasada al vacío o IQF (Individual Quick Frozen). El formato influye en el precio:
- Envasado al vacío: ideal para conservar frescura y calidad premium.
- IQF: mayor vida útil, práctico para exportaciones a larga distancia.

4. Costos logísticos y tipo de envío
El precio varía según se elija:
- FOB (Free On Board): incluye el producto y su carga en el puerto de salida.
- CIF (Cost, Insurance & Freight): suma transporte marítimo y seguro hasta el puerto de destino.
Además, el puerto de destino impacta en el costo del flete (no es lo mismo exportar a Chile que a Emiratos Árabes).

5. Certificaciones y requisitos del país de destino
Mercados como la Unión Europea, Medio Oriente o Asia exigen certificaciones adicionales (Halal, bienestar animal, trazabilidad avanzada), lo que puede incrementar costos.

Precio estimado de exportación de carne argentina (referencia)
- Cortes premium (Angus): entre USD 6 y USD 12 por kilo FOB, según corte y volumen.
- Cortes estándar: entre USD 4 y USD 7 por kilo FOB.
(Valores aproximados, sujetos a variaciones del mercado y condiciones comerciales).
¿Cómo optimizar el costo de importación?
- Consolidar volúmenes para reducir costo por kilo.
- Definir cortes de alta rotación en tu mercado.
- Trabajar con un exportador confiable que optimice logística y documentación.
World House Food: tu socio estratégico para importar carne argentina
En World House Food ofrecemos:
- Carne argentina premium certificada (SENASA, Halal, trazabilidad total).
- Cortes seleccionados y envasado profesional (vacío o IQF).
- Logística internacional segura: FOB o CIF.
- Asesoramiento completo para importadores y distribuidores en América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente.
📩 Solicitá una cotización personalizada según tu mercado y volumen:
👉 https://worldhousefood.com/contacto/