La carne argentina es un producto de alta demanda internacional gracias a su sabor inconfundible, calidad premium y sistemas de trazabilidad reconocidos por mercados exigentes. Convertirse en distribuidor oficial de carne argentina abre una oportunidad estratégica para ofrecer un producto diferencial que sumará valor a la marca y fidelizará a los clientes.
En esta guía te explico paso a paso cómo hacerlo, qué se necesita y cómo World House Food puede acompañarte en el proceso.
¿Por qué conviene distribuir carne argentina?

- Prestigio internacional en el canal HORECA, retail gourmet y comercio especializado.
- Valor agregado real, respaldado por certificaciones como SENASA y, si corresponde, Halal o bienestar animal.
- Mayor margen por kilo gracias al posicionamiento premium.
- Diferenciación tangible frente a competidores que ofrecen carne sin narrativas ni certificaciones.
¿Quién es ideal para convertirse en distribuidor?
Podés iniciar esta alianza si sos:
- Líder o propietario de empresas de distribución de alimentos.
- Importadores que buscan diversificar su portafolio con productos de alto valor.
- Empresas mayoristas o cadenas de distribución consolidadas.
- Emprendedores con experiencia en food service, logística o retail premium.
No necesitás un frigorífico propio; con estructura logística y red comercial podés comenzar.
Requisitos para importar y distribuir oficialmente
- Ser importador habilitado en tu país.
- Contar con infraestructura de frío, o establecer alianzas con operadores especializados.
- Conocer el mercado local y tipos de cliente (HORECA, supermercados, distribuidores).
- Permitir verificar la documentación completa para el país destino.
Para profundizar, podés explorar nuestro artículo: Qué tener en cuenta para importar carne desde Argentina.
Qué ofrece World House Food a sus distribuidores
- Cortes premium certificados: entraña, ojo de bife, bife ancho, vacío, lomo, entre otros.
- Presentación profesional con envasado al vacío o IQF listo para exportar.
- Opciones logísticas FOB o CIF según conveniencia.
- Certificaciones completas: SENASA, Halal, etc., con trazabilidad total.
- Asesoría personalizada para elegir cortes según mercado.
Además, contamos con experiencia exportando a mercados como México, Colombia y Chile. Podés consultar nuestras guías específicas, por ejemplo: Importar carne argentina en Colombia y Importar carne argentina en México.
¿Cómo iniciar el proceso con World House Food?
- Ingresá al formulario de contacto: worldhousefood.com/contacto.
- Contanos tu país, tipo de canal y volumen estimado.
- Recibirás una propuesta comercial adaptada a tu mercado.
- Te acompañamos en el proceso: documentación, logística y primer embarque.
Conclusión
Si buscás ofrecer carne premium con respaldo, trazabilidad, y capacidad de posicionar tu marca como referente, convertirte en distribuidor oficial de carne argentina bajo el sello de World House Food es una inversión que potencia tu negocio.
Si tu meta es calidad, prestigio y crecimiento, somos tu socio ideal.