Carne argentina vs carne brasileña: ¿cuál elegir para tu negocio?

Argentina y Brasil son dos gigantes de la producción y exportación de carne bovina. Ambos países abastecen a mercados de América, Europa, Asia y Medio Oriente, pero sus modelos de producción y la percepción de calidad son muy diferentes.

Si sos importador, distribuidor o parte del sector HORECA, seguramente te preguntaste: ¿conviene comprar carne argentina o brasileña? En este artículo, analizamos las diferencias clave entre ambos orígenes y cuál puede ser la mejor elección para tu negocio.


Producción y sistema de cría

  • Argentina
    La base de la ganadería argentina es el pastoreo natural. El ganado se cría en campos abiertos, alimentándose principalmente de pasturas, lo que se traduce en carne más magra, con marmoleado natural y sabor característico. Este sistema extensivo está asociado al bienestar animal y a la trazabilidad completa.
  • Brasil
    Brasil combina sistemas de pastoreo con engorde a corral (feedlot), especialmente para incrementar el peso de faena en menos tiempo. Este modelo permite volúmenes más altos a menor costo, pero muchas veces la calidad sensorial es menos consistente frente a la carne criada 100 % a pasto.
Carne Vacuna Premium | Cortes de Calidad en World House Food

Calidad y percepción internacional

  • Carne argentina
    Reconocida globalmente como una de las mejores del mundo. El consumidor la asocia con sabor intenso, terneza y calidad premium. Razón por la cual abastece restaurantes gourmet, hoteles 5 estrellas y cadenas especializadas.
  • Carne brasileña
    Competitiva en precio y volumen, pero con una percepción orientada más al mercado masivo. Aunque cumple con estándares sanitarios internacionales, no tiene el mismo valor diferencial que la carne argentina en segmentos gourmet.

Certificaciones y trazabilidad

  • Argentina
    – Certificaciones SENASA.
    – Programas de bienestar animal.
    – Certificación Halal y Kosher para mercados específicos.
    – Trazabilidad completa desde el origen.
  • Brasil
    – Cumple normativas internacionales.
    – Certificación Halal disponible.
    – Trazabilidad en frigoríficos habilitados, pero con menor enfoque en calidad premium.

Costos y competitividad

  • Brasil
    Generalmente ofrece precios más bajos, gracias a su escala de producción y sistemas intensivos. Ideal para compradores que priorizan volumen y costo por kilo.
  • Argentina
    Tiene un precio superior, pero respaldado por calidad constante, sabor reconocido y certificaciones premium. Es la opción preferida en mercados donde el consumidor final busca diferenciación.

Preferencias del mercado internacional

  • Carne argentina: elegida por Europa, Asia y Medio Oriente para cortes premium como entraña, bife ancho (ribeye), ojo de bife y lomo.
  • Carne brasileña: más orientada a cortes industriales y grandes volúmenes para procesados.

Conclusión: ¿cuál elegir?

Si tu negocio necesita volumen a bajo costo y calidad aceptable, la carne brasileña puede ser una alternativa competitiva.

Pero si buscás carne premium, con sabor excepcional, trazabilidad y prestigio internacional, la carne argentina es la mejor elección.

En World House Food exportamos cortes argentinos premium certificados, garantizando:

  • Carne Angus y Hereford seleccionada.
  • Envasado al vacío o IQF.
  • Certificaciones sanitarias (SENASA, Halal) y trazabilidad total.
  • Logística internacional segura (FOB/CIF).

📩 Contactanos para cotizar tu pedido hoy mismo:
👉 https://worldhousefood.com/contacto/

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top